Mostrando entradas con la etiqueta la u se tomó mi vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la u se tomó mi vida. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de abril de 2010

Ficción.

Cada clase que pasa, encuentro al cine más autómata y mecánico que el día anterior. Más me demuestran que, tras los tubos catódicos de la tele, no hay magia ni personas pequeñas ni gnomos haciendo trucos, sino cables, conexiones y partes pequeñísimas de un todo mucho más grande y complicado.

A decir verdad, eso sólo me pone más triste. Y me recuerda que voy a ser una ignorante el resto de mi vida, porque nunca alcanzaré a saber tanto como necesito saber, supuestamente, para hacer bien este trabajo.

Lo bueno es que yo soy feliz ignorando ciertas cosas que realmente no me importan.

No me importa si has visto 100x más películas que yo. Durante esas dos horas, yo estuve haciendo otra cosa por mi vida.

Lo que no significa que haya sido más o menos importante. Sólo digo. No me arrepiento de no haber gastado mis minutos en ver algo que, conociéndome a mí y a mi memoria, es 90% probable que de todas maneras no lo recuerde en el momento exacto de la pregunta. Quizá sí 2 horas más tarde, pero en el momento, no. Y si no me sirve en el momento, da lo mismo, porque quedé igual a que si no la hubiera visto. Como es el caso.

Aun así, se le está yendo la magia al asunto. ¿Será ese uno de los errores en el cine - perder la magia -, más específicamente en el cine chileno? ¿O será así en todos lados?

Bien alguna vez alguien dijo, una vez que entras a este negocio, verás la otra cara de la moneda: Esa ilusión de la gente común espectadora se disipará y verás a través de todo lo que hay frente a ti, en esa imagen intermitente y brillante. Eso es tan bueno como tan malo. Por un lado, sabrás cómo se hizo, y si te interesa, podrás analizarlo y/o replicarlo. Por el otro...

Bueno, el desencanto.

Ojalá no acabe conmigo.


jueves, 26 de noviembre de 2009

Quiero sobrevivir esta semana. Pero no puedo decir que eso es todo lo que quiero.

Quiero ver a mucha gente, también. Les extraño y me da rabia extrañarles.

Y no sólo vivir con mi imaginación acompañándome - aunque no me quejo. Saber que Hans está echado sobre mi cama, tirando a Perry de arriba a abajo y tratándolo como si fuera una pelota, y que si la pieza fuera más grande, Maaya estaría también sentada en mi segunda silla, vigilando al primer pelota de cerca, me es casi suficiente para no sentirme sola en el edificio xD




First attempt of BL and (almost but not yet) yuri, unfinished. How's that?

Just wondering what kind of twisted pairings would come out of nowhere once fangirls attack my SdC xD I must admit, I liked HiromuKosta (CUANDONOEJEM).

Muero por los BL basados en amiwistad ♥

Oh, and Charlie, Alba and Jack standing in front of a grave. The first and so far only remaining characters after the first definitive cut. Wonder how many more there will be after December?

And dammit, I miss you D:

jueves, 19 de noviembre de 2009

Provocación

Desde el inicio de los tiempos ha sido así: Aquellos que controlan a los otros; esa hegemonía que se construye en pos de lo dominante y de su idea del “bien común”, conservando ciertos rasgos residuales y se va adaptando a lo emergente, pero no es tan así: En la pos-modernidad, lo dominante rechaza lo residual y emergente con fuerza, y sólo rescata (a veces incluye) aquello que podría agradarle y construir de ellos; la gracia es excluir a la otredad, porque a lo dominante no le gusta. Así, niega su existencia. Con esa mera aceptación de lo que le parece aceptable del otro, se crea una falsa conciencia y se les engaña para creerse aceptados y que acepten lo hegemónico y sigan el orden establecido. Se enuncia un esfuerzo de parte de lo dominante y lo hegemónico para trabajar en conjunto con lo residual y lo emergente, en otras palabras, con la mayoría de los sujetos “no-Padres”, en promesa de armar una nueva Torre de Babel al juntar las particularidades de los grupos, manteniendo la noción de tener el control sobre los actos propios, inocentes ante esa sutil, pero sorprendentemente efectiva, manipulación, y pauteada normalidad.

- fragmento del ensayo que me quedé escribiendo hasta las 4:32am, la noche pasada. No pongo nada más porque el resto ya mete mucha materia. Y lo subo porque no tengo ninguna otra cosa que decir. La u ha absorbido mi vida, y qué Noviembre se nos viene!