Mostrando entradas con la etiqueta everyday affairs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta everyday affairs. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2009

HOPE

La mejor forma de definir mi 2009 es: MIX. Srsly.

Pasaron hartas cosas pencas y hartas cosas wenonas. Eso sí, no esperen que las nombre todas acá; si me conocen aunque sea un poco, saben que tengo la memoria de un niño de 10 años con síndrome de déficit atencional, lalala :D Y como me sé así, busqué ayuda para hacer un resumen conclusivo sort of no sé qué de una revista (Cosmopólitan de Diciembre 2009) porque NO tengo la cabeza para hacer el tipo de sumario que hizo Conny en su LJ.

Como primera cosa en preparación al año que nos cuelga encima, cambié el formato layout de mi blog. Me dio la wea, literalmente.

... Y mirando la revista, no quiero hacer su "balance". Nada de metas fijadas ahora, las fijo de acuerdo al camino que estoy siguiendo en el momento. Mucha planeación lleva a frustración.

Lo que haré será recordar ciertos eventos claves en el año, no TODOS los claves, sólo los que meriten ser recordados. No se sientan si los nombro en un contra, así es la vida.

So...

La Nico se operó de manga gástrica en Enero. Me asusté mucho durante su operación, creí que se me había ido. Temí como hace rato no temía. Pero gracias a... no sé, aláh o guatever, fue todo bien, hasta le sacaron el pen--eeeeh hernia que tenía por ahí de 15 cm, y ahora está viva :3

(hace trampa y revisa su blog)

Fuimos a las Torres del Paine unos días.

En Punta Arenas, descansé como no había descansado hace mucho, mucho tiempo. Fue MUY agradable. Las vacaciones de invierno también, salí a caminar enferma después de haber ido al dentista y vi mucha nieve y respiré aire puro. Me junté con la Jeshu-lovelove, su mapachita, y con el sensei. Ambos me ayudaron demasiado en tanto crecimiento personal: Aprender a amarme a mí, a lo que soy y a lo que hago y pienso. Pucha que cuesta, pero voy bien :3

(20 de Junio) Me reencontré con la Mishy <3 y conocí a la Tato, Tama y Lan. Son re tela los locos, pero onda los vi LA vez LOL.

Me di cuenta que no puedo jugar amigo secreto, porque yo me saco la chucha pero la otra persona no xD Y yo espero esfuerzo igual o mayor.

Murió Michael Jackson. Aún tengo un par de canciones de él en el iPod.

Tuve peleas con mucha, mucha gente. Cosa que sé que van a seguir, pero ojalá nunca tan a la personal como fueron estas. Igual no me dejaron pa la cagaa como hubiera pasado durante el 2008.

Tuve un ataque de nervios y fue peeeeeenca. Aprendí a la fuerza a delegar.

Hubo veces en las que no pude dormir, variadas razones.

De La Barra. Peirano y Udo.

SOBREVIVÍ AL PROYECTO DOCUMENTAL, OMFFFFFFFFFFFFFG. I CAN OWN EVERYTHING AND EVERYONEEEEEEEEEEEEEEEEEE AKJHSDLKASDKASD

Conocí gente nueva y muy buena onda.

Me (re)hice amiga de buenas personas.

Descubrí que el documental NO es malvado, es la mala fama que tiene lo que me asustaba.

Ahora sé que hay gente con la que NO puedo tratar.

Sé que hay gente que también puede tratar conmigo y yo con ellos.

Fui al concierto de Depeche Mode con la Molkita y FUE LO MÁS BACÁN DEL MUNDOUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU AKJSHDLJKASDKAHBSDHJASD 8DDDDD

El calentamiento global dejó la cagaa en todos lados y ahora TODO el mundo puede sentirlo. Countdown, quedan dos años para que la cosa cambie o si no, cagamos pistola.

Aumenté la socialidad y kitchen skillz, empecé a escuchar nueva música.

Admiré mucho animé y rallé la papa con Higurashi No Naku Koro Ni y Umineko No Naku Koro Ni. Dudo que haya otra cosa que me ralle la papa tanto como esas dos series.

Me hice twitter y ahora no sé cómo vivía antes sin eso. No, en serio, es más que una ayuda a descargar pulsiones constante, sino que es un simulador de alguien que escucha cada uno de mis pensamientos. Es mejor que el blog, en ese sentido. Y me sorprende que gente que no conozco me siga y hable por ahí. El otro día alguien random me preguntó qué andaba escribiendo ahora, y me sentí cool.

Nuestras investigaciones y ensayos van bien encaminados para cosas que pueden llegar a ser grandes, y eso me gusta.

Empecé a escribir el hasta ahora cuento del Príncipe sin nombre, la Bruja Jilliette, el guerrero del hacha Gappa y el traidor Feind, sin olvidar a la espada Esmeralda.

También, retomé Reset, el fic de Shaman King de hace mil años, y no me arrepiento de haberlo dejado botado porque ahora sí tengo la habilidad para poder hacerlo épico y dejarlo bonito. Quería terminarlo antes de fin de año, pero no se pudo.

Escribí mi primer fanfic de Sailor Moon y quedó decente.

Oh, oh, me di cuenta que mi corazón no está marchito. Yaaaaaaaaaay :D


Percepción que debo conservar y fortalecer:

- Dar vuelta el tablero; pensar como piensa el otro.
- Priorizarme a mí sobre el resto, a pesar de que a veces tenga que pasar a llevar a gente que quiero, porque me estaba desplazando demasiado para cuidar de aquellos que me necesitaban y me estaba haciendo mal.
- Dar mi todo, mas reconociendo mis límites.
- Seguir jugándomela por lo que quiero.
- No temer a lo que puede ser resuelto; No lamentarse ante lo que no puede ser resuelto.
- Elegir bien mis grupos de trabajo.
- No temer al fracaso.
- Visualizar el futuro como yo lo quiera. Como quiera vivir, lo que quiera hacer, lograr, probar, evitar, etc.
- WIN HIM OVER-ejemejem xD LOL
- No olvidar mis sueños y no pasarlos a llevar.
- Ser feliz.
- Mirar hacia el futuro con esperanza.

... Muchas cosas que ahora no recuerdo, pero son más xD

Gracias por leerme, dears.

Feliz año nuevo :D

jueves, 26 de noviembre de 2009

Quiero sobrevivir esta semana. Pero no puedo decir que eso es todo lo que quiero.

Quiero ver a mucha gente, también. Les extraño y me da rabia extrañarles.

Y no sólo vivir con mi imaginación acompañándome - aunque no me quejo. Saber que Hans está echado sobre mi cama, tirando a Perry de arriba a abajo y tratándolo como si fuera una pelota, y que si la pieza fuera más grande, Maaya estaría también sentada en mi segunda silla, vigilando al primer pelota de cerca, me es casi suficiente para no sentirme sola en el edificio xD




First attempt of BL and (almost but not yet) yuri, unfinished. How's that?

Just wondering what kind of twisted pairings would come out of nowhere once fangirls attack my SdC xD I must admit, I liked HiromuKosta (CUANDONOEJEM).

Muero por los BL basados en amiwistad ♥

Oh, and Charlie, Alba and Jack standing in front of a grave. The first and so far only remaining characters after the first definitive cut. Wonder how many more there will be after December?

And dammit, I miss you D:

martes, 3 de noviembre de 2009

Clase

Es impresionante cómo se puede VER en ese lugar, terroríficamente claro, el sueldo que reciben las personas con sólo echar una mirada. Quizá en todos lados de esta ciudad y de otras metrópolis, donde la identidad colectiva presentada en un solo individuo no existe, pero en esa particular calle, en esa intersección, la cosa se transforma en un visor de esos que usaban en Dragon Ball Z para ver el verdadero PODER del sujeto. "ITS OVER 9000" tallas aparte, me sorprendió hasta el punto de largarme a reír sin control. Ya estoy acostumbrada a que la gente me quede mirando por cantar o bailar en medio de la calle, así que eso no me importó tanto. Pero en serio, recalco la palabra PODER tanto como CLASE y CULTURA y todos esos términos bonitos que estoy aprendiendo en mi clase de Estudios Culturales. De hecho, ahora que tengo "tiempo", pues terminé de grabar el proyecto documental, voy a leer todos esos textos que me pasaron y que no pude pescar o que de hecho leí pero no recuerdo, porque pucha que son útiles para entender fenómenos como estos.

Y la cosa es que ya está tan asimilado por la gente que ni siquiera se considera fenómeno como tal, sino un "efecto" obvio y casi "normalizado" de la sociedad actual. Bah, podría poner toda esta frase entre comillas, todo se usa en doble sentido: Cotidiano y el "teórico" (incluso esto).

Estoy hablando de UNO de los lugares íconos de "Hola, tengo plata" de la capital: Estación de metro Tobalaba, lugar de combinación L4/L1, intersección rara de la vida entre Av. Providencia, Av. Apoquindo y Av. Vitacura. Ahí donde pasa el río y donde están construyendo un edificio de 90 pisos. Sí, por si no lo sabía, 90 pisos. Tiene hotel, mall, supermercado y no sé qué tanta otra cosa más. Ahí donde doblan las micros para ir hacia Las Condes, Vitacura y etc etc comunas ABC1, las mismas micros que vienen de Puente Alto, Maipú y otras poblas "flaites". Ahí donde pasa muchísima gente. Toda esa gente que, volviendo a lo que quería decir, se pueden etiquetar y ordenar en filitas DE UNA. Es cosa de mirarlos.

Yo estaba con pinta de B1 o B2. Y se me notaba. Y todos lo notaban. Cómo no, si es fácil distinguir el blanco entre todo el NEGRO. Mar de trajes, disperso, uniforme, alzado de mentón, de sonrisa esquiva, ojos cansados, estrés sobre los hombros, escupo en la lengua. Y el resto, de camisa a cuadros, de jeans, gorro, o incluso, traje también, pero basta un detalle y paf! calificado en menos. Partiste a la otra fila. Porque acá no perteneces.

Y se nota DE UNA cuando alguien nació en cuna de oro. Cuando su pelo rubio/rojizo, muy bien peinado y enrulado, corto, su almuerzo vegetariano light en paquete de plástico y etiqueta cara, su traje negro de varias piezas, planchado, con corbata que combina y con nudo bien hecho, zapatos casi nuevos de tanto lustre, hasta los cordones abrochados a la perfección, y una sonrisa que implica muchas, muchas cosas, es absolutamente correcto.

Que fuera completamente hermoso no es el punto.

Y que me recordara a los dos muchachos que se subieron al metro junto a mí y que amé - pero en serio. No sólo porque eran ambos preciosos y al parecer estudiaban algo entrete, sino que también porque miraban a través de la puerta del bagón a la cabina y hablaban de ese tipo de incoherencias random que me derriten. Estaba a punto de echármeles encima. No voy a negar que quise que se comieran entre ellos tampoco, kukuku.

Pero se bajó uno. Y perdí mi chance, paralizada de nuevo.

Ahh... Como sea...

Si bien era hora de almuerzo, muchos de ellos trabajaban por ahí. "La ensalada estaba hecha". Pero sé que gran parte de esa otredad estaba allí sólo de paso. Y como dijo Pancho hoy en la ayudantía, la gracia es excluir a la otredad porque no le gusta a lo dominante e incluir sólo aquello que podría agradarle y construir lo hegemónico. Eso que pasa con las tribus urbanas, a quienes se ha incluido rápidamente en el mercado dado su alto nivel de consumismo, produciendo ropa y otros productos exclusivamente para ellos. Eso se debe a que siempre el primer paso que da la hegemonía con lo emergente es incluirlos en los medios de comunicación de masas - en otras palabras, mostrarlos en la televisión: Así se sienten valorados y tomados en cuenta, y aquellos que no los conocen comienzan a saber de su existencia y se vuelven tema de conversación, pasando implícitamente a ser parte de la sociedad. Y así con B2C2, D y E. La misma cuestión, muy mínimas diferencias.

E. P. Thompson define clase como un <>. Recalca que no ve a la clase como una "estructura", ni siquiera como una "categoría", sino como algo que tiene lugar (y se puede demostrar que ha ocurrido) en las relaciones humanas. Aquello que deja algo una vez ocurrido, una secuela, un efecto, que produce un cambio en quienes interactúan. Y esta clase cobra existencia cuando la gente, de sus experiencias comunes (heredadas o compartidas), siente y articula la identidad de sus intereses a la vez comunes a ellos mismos y frente a otros hombres cuyos intereses son distintos de los suyos, produciéndose así un cierto sentimiento de pertenencia "grupal".

... Estoy haciendo un gran esfuerzo por escribir cuerdo. Mi cerebro transpira.

Y estas CLASES no son lo que normalmente se dice que son. Pero aún así, estas también se diferenciaban como el rojo es diferente del azul. Son colores ambos, primarios también, pero son distintos, uno es cálido, el otro es frío.

Y todo esto se me ordenó cuando vi, en la esquina de Av. Vitacura, esperando la luz verde, un medidor con la inscripción "B1C1" en aerosol y una flecha apuntando hacia la derecha, justamente donde esperaba la gente por el cambio para pasar, justamente de ese nivel socioeconómico.

¿Y cómo lo supe? Con sólo mirarlos.

... Mad world.

sábado, 5 de septiembre de 2009

Un día en Santiago

Viernes 4 de Septiembre de 2009. Me desperté inusualmente temprano, alrededor de las 10:30. Me quedé dormida, debía despertarme a las 10. Desperté pensando en aquella terrorífica idea que se me ocurrió al ver los documentales del genial Pedro Chaskel y aún entre realidades, llamé a mi mamá. Me di cuenta que tenía el celular en silencio, a lo que ella me dijo, riéndose: "Harto te iba a despertar a la hora así". Yo también me reí, y me quejé de dolor de garganta. Ella me comentó algo sobre mi hermana menor y me aconsejó tomar antiinflamatorio, pues no quiero llegar enferma -de nuevo- allá en mis super vacaciones de 10 días.

Salí tarde y llegué como a las 12:15 a la u. Saludé a Carlos y a la Maca y les pregunté por "los chicos", porque la verdad es que aún no sé cómo llamarlos y en el momento olvidé con quiénes me iba a juntar. Había una multitud de segundo agrupada al lado del puesto del guardia, parecía complot. Vi a la otredad sentada fuera del casino por entre el ascensor y la pared del icei a lo ninja, pero no quise ir a saludar, andaba tarde. Llamé a la Michelle y me dijo que estaban yendo al búnker. Los encontré allá - Miche, Molka y Maxi (lol M3). Buscamos una guía de teléfono, no encontramos. Vimos una foto chan de la Miche en su celular, se avergonzó caleta. Fuimos a buscar entonces por amarillas.cl y encontramos un sólo jardín infantil enlistado de Pedro Aguirre Cerda y llamamos. Nos dieron el visto bueno al toque, hasta indicaciones, sólo teníamos que hacer hora hasta las 16:30 aprox.. Las chicas me acompañaron al SEMDA sólo para que me digan que no había traumatólogo allá, pero no me importó, porque había pedido hora un poco antes, en la sala de computación. Es en el Central, eso sí, allá en Recoleta :/ La Miche nos contó su último acontecimiento.

¡No había pañuelos desechables en ningún quiosko del campus! Así que la Miche nos invitó a almorzar a su casa. Pasamos a comprar pan, estaba muy rico. Nos hizo hamburguesas con fideos con crema. Mientras cocinaba, con la Molka hablábamos sobre planear ir a Argentina el próximo año - sugerencia mía, como viaje del ombligo lol. Estaba rico. Me comí el jugo de tomate con el pan. Devoramos lo que quedaba del litro de helado de chocolate que compramos hace harto rato ya y que había quedado en su casa porque a ella no le gusta ese sabor. Y partimos de vuelta.

Hablamos de peinados de vuelta y de que a la Miche no le gusta nada de ella y otros lololez. De nuestras mamás. Y nos reímos de un comentario demasiado wtf de alguien que pasó caminando junto a nosotras. Esperamos a Maxi, medio muertas, esperando que se le haya pasado la ñaña. Eran como las 3, nos fuimos en una micro hasta O'higgins. Se le había pasado, por suerte. Pelamos al profe de foto. Contó una talla ultra fome de la lana virgen. La micro iba llenita. Cargamos el pase en el metro. Éste también iba lleno. Hicimos combinación y esta vez no estaba tan lleno. Se hizo corto el tramo.

Nos bajamos y confiamos en que Maxi supiera dónde ir. Nos subimos a una micro donde el chofer no sabía dónde quedaba el paradero al que teníamos que llegar. A la vida, no má'. Harto rato en la micro. Cosas nuevas por la ventana. Miche le preguntó a una señora al ratito si es que estábamos en la micro correcta, y nos indicó dónde bajarnos. Fuimos a parar primero a un jardín que no era, pero que igual se veía 'interesante'. De ahí lo encontramos, y nos dimos cuenta de que era re fácil llegar y nos dio vergüenza. Nos hicieron esperar un rato, los niños estaban saliendo y estaban haciendo una pequeña venta de dulces, entonces había el medio taco pa entrar. Esperamos y planeamos afuera lo que iba a ser el documental. Como a las 5, quedamos desocupados y con todos los permisos. Vimos a una niña en la sala cuna que corría feliz y torpe para todos lados y hasta cuando se caía, sonreía. Estaba que me la raptaba. Rodeamos el jardín por afuera para ver los espacios. Convencí a la Miche de acompañarme a comprar ropa hoy en la mañana. Esperamos la micro de vuelta - la tercera - y nos fuimos sentados al fondo. No pasó mucho antes de que se llenara.

Maxi se quedó en la micro, nosotras nos bajamos en el metro. Me acompañaron a Estación Central para cotizar botas. Elegí un par. Nos fuimos. Agarramos una micro hasta Los Leones, que se demoró mil años. Tuvimos harto tiempo para conversar. Nos bajamos un poco antes y yo, por terca, les hice cruzar miles de veces la calle.

Anduve por Av. Providencia, cerca de las 7 de la tarde. Y por dios que estaba lleno. Lleno de pokemónes y de gente otros. NUNCA la había visto tan llena. El portal Lyon apestaba a axila. Ew. En Falabella, nos cruzamos con una actriz, esa que conoce el profe Mauricio, y no miraba a nadie a la cara. Apenas nos pasó de largo, salió el OMG I KNOW HER. Fue gracioso. La ropa era muy de señora pa mí. La línea de Cerati prueba que el weon se AMA. Y la ropa era linda, pero si fuera hombre, me vestiría con sólo una de las prendas que vi ahí, no son mi estilo. Los carteles de perfumes son demasiado minos, quiero uno pa mi techo. La Molka le hizo 1313 a un maniquí.

Me encanta pasear con las chicas y de repente decir: "... ¿hacia dónde estamos yendo?" lol. No me gusta que, entre todos los miles de Castaños de esa avenida, no haya ningún muffin de chispas de chocolate.

La Molkita tomó el metro para irse, en Los Leones. La Miche y yo seguimos caminando. Me confesó que se iba a poner a llorar y no quería. La abracé y la escuché. Hacía frío, mi garganta estaba adolorida, me costaba responderle. Hicimos la vuelta ridícula en u para tomar la micro. Pudimos irnos sentadas, de nuevo al final. Me contó todo. La abracé e intenté calmarla. Le ofrecí ir a mi casa, no quería dejarla sola. Aceptó.

Casi nos pasamos del paradero porque iba muy volaa. En el paradero para la siguiente micro, la Miche se desahogó un rato. Yo la abracé y le pasé mi bufanda para que se limpiara. Corrimos a agarrar la micro, me dijo que todo Santiago se lo recordaba. Yo no supe qué decirle.

Nos bajamos y me preguntó cómo me iba para la u. Se sorprendió cuando le dije que caminando. Llegamos a mi casa y saludó a la señora Cecy, a lo cual ella se sorprendió mucho, alegando que casi ninguna de mis amigas la saludó la primera vez que vinieron. Hicimos arroz, una hamburguesa de pollo para ella, atún y choclo para mí. Juguito de naranja natural, tecito para mí, cafecito para ella. Vimos algo en la tele, creo que Los Pells. Prefirió irse antes de que fuera más tarde. Quedamos en juntarnos hoy a las 11 en el metro.

Preferí ir a dejarla a Macul. Me agradeció haberla escuchado y todo. Yo la abracé y le dije que estaría siempre cuando me necesitara. Me fui de vuelta. Pasé a sacar plata al cajero para el shopping spree de hoy. Recibí la mala sorpresa de que se habían robado los cajeros del Unimarc, y el que pusieron de repuesto estaba sin plata. Salí y me quedé un rato parada afuera, sin saber a dónde ir. Ya era tarde y estaba cansada, no quería mucha más guerra. Decidí ir a la gasolinería a unas cuadras, escuchando música, respirando por mi bufanda porque me dolía la nariz. La tienda de la estación de servicio está bajo reparaciones y lo había olvidado, pero al lado hay uno de esos mini supers del jumbo y pasé a ver si tenían. Había uno muy extraño y que se demoró mil años en darme toda la plata. La saqué, me detuve al salir, por alguna razón que no recuerdo. Volví a mi casa por un atajo, bailando “Sorry Sorry” al caminar – cosa difícil. Me crucé con un viejo curioso y una señora con escoba nueva.

Subí la escalera, corta de aliento, y al entrar a la casa, como siempre, puse agua a hervir para hacerme otro té. Me quedé peleando con FanFiction.net porque nunca me dejó subir el capítulo 20 de Reset – hasta ahora, sigo en eso -, que tengo listo desde el Jueves en la noche. La Jeshu me dijo que le encantó y que no puede esperar a leer el siguiente / último. La Kathy dijo que tenía que leer desde el 7 en adelante aún. Facebook, deviantART, Gmail, lo de siempre.

Y dieron las 12, cumpleaños de la Jeshu. Ir a comprar ropa para renovar mi closet y estilo. Pasear mil años. Llover. Despertar mal de la garganta. Comer poco. E imaginar mucho.

… En conclusión, un día común y corriente en Santiago.

TTFN.